
513 total views, 3 views today
Por Ismael Zaragoza, edición digital de Espacio Pv
De acuerdo a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), a causa de los recortes al gasto para el tratamiento y medicinas contra el cáncer, han fallecido de diciembre a la fecha, mil 602 niños con cáncer.
La AMANC advierte que existen diversas deficiencias en el sector salud, y dificultades económicas, sociales y culturales de las familias ante el padecimiento.
El informe muestra los resultados del 11 de diciembre hasta el 03 de septiembre, con 4 mil 273 nuevos casos de niños con cáncer detectados y 3 mil 204 casos diagnosticados en fase avanzada.
Cada hora y media se diagnostica un caso nuevo en México y cada cuatro horas fallece un menor de edad por cáncer.
Se cumplen ya 673 días de escasez o ausencia de tratamientos, medicinas y quimioterapias para enfermos de cáncer.
Familiares de pacientes protestaron el 03 de septiembre frente al Hospital de La Raza y la sede nacional del IMSS, donde sostuvieron una reunión con su titular, Zoé Robledo.

En un largo encuentro, el funcionario federal firmó con las familias los acuerdos siguientes:
- Monitorear el otorgamiento oportuno de tratamientos oncológicos de pacientes pediátricos en el Instituto.
- La elaboración de un padrón de pacientes pediátricos. “Si se solicita, el protocolo será otorgado por el médico tratante”
- La creación de un grupo de trabajo con autoridades del nivel central, que se reunirá semanalmente, los días jueves a las 18:00 horas con los padres para resolver casos y darle seguimiento a los acuerdos.
- Sobre los trasplantes de médula, se reiniciarán los servicios diferidos por la pandemia.
Con una manta y playeras con el reclamo “#UnDíaMásSinQuimio”, los familiares exigieron a las autoridades sanitarias “que cumplan con el abastecimiento de todos los medicamentos, porque son muchas las promesas y al final no se garantizan los tratamientos completos”.
Dejar una contestacion